Seguro de uva de mesa
Línea 321 – Seguro de uva de mesa. Plan 2022
Desde ANAGAN le ofrecemos el mejor asesoramiento para la contratación del seguro de explotaciones de uva de mesa, que mejor se adapte a las características de su explotación, al mejor precio.
CULTIVOS ASEGURABLES
- Uva de mesa
- Uva de mesa en Lleida
NOVEDADES
Las principales novedades para el seguro de uva de mesa en el Plan 2022 son:
Incremento de tarifas en el riesgo de lluvia persistente para el plan 2022, de acuerdo con las bases técnicas presentadas para el plan 2021.
- En Murcia un incremento del 10 % en el global del coste del seguro en función del final de garantías y sistema de protección.
- En la comarca de Hellín (Albacete), para todos los finales de garantía y tipos de cubierta, se establecerán las mismas tasas que en la comarca de Río Segura (Murcia).
- Incremento de 1 punto en la subvención base general. Como consecuencia del aumento anterior, se incrementa los porcentajes de subvención en “entidades asociativas”.
- Se incluyen dos nuevos tipos de subvención:
- Subvención adicional del 3 % por nueva contratación.
- Subvención adicional del 5 % para explotaciones de titularidad compartida, condicionada a su existencia en la base de datos proporcionada por ENESA.
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL SEGURO
Módulos 1, 2, 3 y P:
Podrán asegurar aquellas explotaciones que se encuentren en las siguientes provincias:
Albacete, Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Islas Baleares, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sta Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
*En Lleida sólo se podrá asegurar la uva de mesa en el término municipal de Granja d´Escarp (Segriá) y sólo se podrán aplicar las coberturas de pedrisco y riesgos excepcionales (módulo P).

Dependiendo del módulo elegido y de la ubicación de la explotación, existen diferentes periodos de contratación:
El seguro de explotaciones de uva de mesa tendría cubiertos los daños de los siguientes riesgos:
En producción
- Pedrisco, helada y lluvia persistente. Daños en cantidad y calidad en todas las variedades.
- Fauna silvestre, golpe de calor, inundación-lluvia torrencial, nieve: Daños en cantidad y calidad en todas las variedades.
- Resto de Adversidades climáticas: Daños en cantidad en todas las variedades.
- Incendio, viento: Daños en cantidad en todas las variedades.
En Plantación (plantación en producción y plantones):
- Todos los cubiertos en la garantía a la producción.
En instalaciones:
- Todos los cubiertos en la garantía de producción y cualquier otro riesgo climático.
MODULO 1. Todos los riesgos por explotación
MODULO 2.Riesgos por explotación y por parcela
MODULO 3. Todos los riesgos por parcela
MODULO P. Riesgos nominados por parcela
Si se dispone alguna de las instalaciones que se relacionan a continuación, reseñándola en la póliza, el asegurado podrá disfrutar de las siguientes bonificaciones en las tasas del riesgo por helada.
- SUBVENCIONES
Este tipo de seguro se encuentra altamente subvencionado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de Enesa.
Dependiendo de la opción o módulo contratado puede obtener hasta una subvención máxima de:
- Módulo 1: 75% de la prima comercial base neta
- Módulo 2: 50% de la prima comercial base neta
- Módulo 3: 44% de la prima comercial base neta
- Módulo P: 34% de la prima comercial base neta
Además, algunas Comunidades Autónomas conceden una subvención adicional.
Consúltenos y desde ANAGAN, de acuerdo a la opción de contratación elegida y a las características de su explotación, le informaremos de la subvención que puede obtener.
- BONIFICACIONES
Al contratar este seguro, en función de los resultados de los asegurados, el asegurado puede obtener una subvención de hasta un 40%.
- CONTADO :
Abonando el pago en el momento de la contratación. El pago puede hacerse mediante:
– Transferencia. Mediante ingreso directo o transferencia Bancaría a Agroseguro.
– Domiciliando a la cuenta indicada en la póliza, tanto la prima inicial como todas las regularizaciones
- FRACCIONADO :
Existe la posibilidad de fraccionamiento de pago. Se realizará a través de SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria):
- Para pólizas cuyo coste tomador sea igual o mayor de 300 €
- Se avala hasta un 90 % del coste del seguro,
- Opción de fraccionamiento del pago:
- Primer plazo en el momento de la suscripción del seguro: Mínimo del 10 % Del coste tomador al contratar más los recargos por fraccionamiento y gastos de Aval.
- Un segundo plazo de hasta el 90 % del coste del seguro en el periodo elegido (3,6, 9 ó 11 meses).
- Obtención de un 1 % más de subvención de ENESA al fraccionar.
En este caso de pago fraccionado se pude hacer:
- el pago domiciliado de la prima inicial y de las regularizaciones, o
- se puede hacen domiciliar sólo las regularizaciones (segundo pago).
Se Podrá solicitar reducción del capital en los siguientes casos, siempre y cuando no se hubiera declarado algún siniestro por alguno de los riesgos cubiertos.
Por norma general, los siniestros deben comunicarse dentro del plazo de 7 días desde su ocurrencia y 30 días antes de la recolección, salvo para los siniestros acontecidos en ese intervalo.
En especial para el riesgo de fauna silvestre, se deberá extremar la diligencia en la comunicación del siniestro.
En el caso de siniestros por lluvia persistente y riesgos excepcionales acaecidos en los cinco días anteriores al final del periodo de garantías, la comunicación del siniestro deberá realizarse en 48 horas.
En caso de parte por incendio será necesario prestar declaración sobre los daños ante la autoridad competente y enviar copia a Agroseguro. En el caso de fauna, sólo será necesario si lo requiere Agroseguro.
El periodo de garantías de cada variedad es el siguiente:
Variedades apirenas (sin semillas)

Contratar seguro
Déjanos tu datos, nos ponemos en contacto contigo con la oferta de tu seguro